Noticias


Warning: file_get_contents(prontus_nots/site/tax/rss/fid_general/6_0_0.xml): failed to open stream: No such file or directory in /home2/prgcoop/public_html/wp-content/themes/seractivo/single.php on line 14

El mundo laboral de las personas discapacitadas

Este domingo conoceremos del mundo de las personas discapacitadas, de la discriminación que sufren y sobre todo de cómo incluirlos en el mundo laboral. Para eso conversaremos con María Ximena Rivas, directora del Senadis; Alejandro Rodríguez, director de Relaciones Institucionales de la Asociación Chilena de Seguridad y con Soledad Fernández, jefa de terapia ocupacional de la AChS.

10 Comentarios para “El mundo laboral de las personas discapacitadas”

  1. Jacqueline Dote Araya Dice:
    12 de noviembre de 2010 a las 18:24

    Estimados Ambos : Tuve la oportunidad de oír el domingo esta entrevista. Como yo trabajo en esto, me queda gusto a poco ya que efectivamente para los que trabajamos día a día con los pacientes con grandes discapacidades,el desafío de la integración no es menor, el romper los prejuicios darle la oportunidad de una ocupación a quienes han sufrido un cambio en su vida,es tarea de todos.Los felicito por su interés y el desarrollo del tema,recién estamos empezando a aprender de discapacidad, a todo nivel, hay que empezar por algo y uds ya lo están haciendo, las políticas de salud tienen en el nivel terciario a la rehabilitación. Actualmente los médicos de rehabilitación, estamos preocupados de la prevención también. En nuestro hospital, el proceso de rehabilitación comienza en la UCI e incluye a tantos profesionales, que no hay otra forma de trabajar que no sea el trabajo en equipo y que al final esa persona que ha sufrido un cambio en su vida, pueda desarrollar una participación en todo ámbito de acorde a sus nuevas capacidades.
    Los felicito nuevamente y sigan adelante, hay mucho quehacer y aprender.Incluso desterrar de los medios de comunicación, de sus propios colegas y los míos,la palabra “minusvalia, minusválido o impedido ”
    Dra Jacqueline Dote Araya .
    Médico Fisiatra.
    Unidad Neurorehabilitación de T.E.C .
    Hospital del Trabajador de Santiago.

  2. Jacqueline Dote Araya Dice:
    12 de noviembre de 2010 a las 18:27

    Estimados Ambos : Tuve la oportunidad de oír el domingo esta entrevista. Como yo trabajo en esto, me queda gusto a poco ya que efectivamente para los que trabajamos día a día con los pacientes con grandes discapacidades,el desafío de la integración no es menor, el romper los prejuicios darle la oportunidad de una ocupación a quienes han sufrido un cambio en su vida,es tarea de todos.Los felicito por su interés y el desarrollo del tema,recién estamos empezando a aprender de discapacidad, a todo nivel, hay que empezar por algo y uds ya lo están haciendo, las políticas de salud tienen en el nivel terciario a la rehabilitación. Actualmente los médicos de rehabilitación, estamos preocupados de la promoción y la prevención de esta área de la medicina como especialidad.
    En nuestro hospital, el proceso de rehabilitación comienza en la UCI e incluye a tantos profesionales, que no hay otra forma de trabajar que no sea el trabajo en equipo y que al final esa persona que ha sufrido un cambio en su vida, pueda desarrollar una participación en todo ámbito de acorde a sus nuevas capacidades.
    Los felicito nuevamente y sigan adelante, hay mucho quehacer y aprender.Incluso desterrar de los medios de comunicación, de sus propios colegas y los míos,la palabra “minusvalia, minusválido o impedido ”
    Dra Jacqueline Dote Araya .
    Médico Fisiatra.
    Unidad Neurorehabilitación de T.E.C .
    Hospital del Trabajador de Santiago.

  3. ashwin Dice:
    12 de noviembre de 2010 a las 23:21

    Always am looking to suggest my friends and others if they love playing online game then freerobuxnoverification try this and enjoy most famous game.

  4. funny shooter 2 Dice:
    12 de noviembre de 2010 a las 22:53

    Me alegro un poco, ya que efectivamente para quienes trabajamos día a día con pacientes con discapacidades severas, el desafío de la integración no es menor, rompiendo prejuicios, brindando a quienes han tenido la oportunidad de un trabajo sufrido un cambio de su vida, es tarea de todos.

  5. planet clicker Dice:
    12 de noviembre de 2010 a las 5:23

    Me alegro un poco, ya que efectivamente para quienes trabajamos día a día con pacientes con discapacidades severas, el desafío de la integración no es menor, rompiendo prejuicios, brindando a quienes han tenido la oportunidad de un trabajo sufrido un cambio de su vida, es tarea de todos.

  6. bubblyeducate Dice:
    12 de noviembre de 2010 a las 0:49

    Blending bizarre graphics with experimental soundtracks, Sprunki 1996 is a daring and creative modification of the famous Incredibox Sprunki universe. The abstract characters, vivid color palette, and non-traditional audio design of this one-of-a-kind music mixing game create a surreal atmosphere, redefining creativity.

  7. Planet Clicker Dice:
    12 de noviembre de 2010 a las 4:11

    Thank you for shedding light on such an important topic. Inclusion in the workplace is essential, and I look forward to hearing the insights from María Ximena Rivas, Alejandro Rodríguez, and Soledad Fernández. Hoping this conversation helps drive real change and awareness.

  8. Suka Dice:
    12 de noviembre de 2010 a las 3:24

    In crossy road, players are required to make quick and precise decisions continuously in order to navigate and overcome various obstacles that arise in the game

  9. Dinosaur Game Dice:
    12 de noviembre de 2010 a las 6:05

    Oh dear, that error message looks scary! I’ve seen similar things happen when a website is having trouble accessing a specific file on its server. It could be a temporary glitch, or there might be something wrong with the website’s code. In the meantime, if you’re bored waiting for it to get fixed, the Chrome Dinosaur Game is surprisingly addictive for something so simple.

  10. Denise Big Dice:
    12 de noviembre de 2010 a las 4:36

    repo game earned “Overwhelmingly Positive” reviews—96% overall and 95% recent from over 163,000 reviews .

Deje su Comentario