Noticias


Warning: file_get_contents(prontus_nots/site/tax/rss/fid_general/6_0_0.xml): failed to open stream: No such file or directory in /home2/prgcoop/public_html/wp-content/themes/escuelaespectadores/single.php on line 14

En el último capítulo de Escuela de Espectadores

Un programa especial con el análisis de las principales obras del Festival Santiago a Mil cerrará este sábado la temporada 2009 del programa Escuela de Espectadores en radio Cooperativa.

El espacio conducido por el crítico Javier Ibacache tendrá como entrevistados a la Ministra de Cultura, Paulina Urrutia, y al reconocido dramaturgo y director Guillermo Calderón, autor de “Neva”, “Clase” y “Diciembre”.

Los dos invitados profundizarán en el alcance que tendrá la muestra especial sobre 200 Años de Teatro Chileno que presentará el festival y de la que ambos serán parte: la Ministra Paulina Urrutia como integrante del elenco de “Historia de la sangre” del grupo La Memoria y Calderón como director de la obra “Los que van quedando en el camino”, de Isidora Aguirre.

Durante la grabación del programa realizada en el Teatro del Puente, la secretaria de Estado comentó el alcance que tiene para ella la posibilidad de remontar la pieza estrenada en 1992 y el curso que han seguido los ensayos junto al elenco original que integran Amparo Noguera, Maritza Estrada, Rodrigo Pérez, Francisco Reyes y Pablo Schwarz, con dirección de Alfredo Castro.

En la segunda parte del programa Escuela de Espectadores, las especialistas Soledad Lagos (investigadora y dramaturgista) y Carmen Gloria Larenas (crítica de danza) revisarán otros montajes incluidos en la programación del festival.

Lagos entregará claves sobre las obras chilenas que forman parte de la muestra (“Topografía de un desnudo”, “Ernesto”, “Entre gallos y medianoche” y “Moscas sobre el mármol”, entre otras) y Larenas comentará antecedentes de la coreografía “Como el musguito en la piedra, ay sí, sí, sí”, de Pina Bausch, inspirada en Chile, y de los espectáculos “Lluvia”, de la bailaora Eva Yerbabuena, Step Afrika (de Norteamérica) y “Rosa Mexicano”, de Regina Orozco.

1 Comentario para “En el último capítulo de Escuela de Espectadores”

  1. martín novoa Dice:
    4 de diciembre de 2009 a las 21:50

    Estimada Soledad…
    yo no dudo que usted sea una notable estudiosa de teatro, pero me parece preocupante que inisista en que la relación con lo identitario “cruza todo nuestro teatro”.

    Usted sabe todo lo que se debe callar para afirmar tal cosa, ¿no?

Deje su Comentario